- Mensajes: 25
 - Gracias recibidas: 5
 
Ciencias Sociales - ESO - Andalucía
- jesus.velez
 - 
            
				
                            Autor del tema
                                 - iDocente
 
        Menos
        Más
        
            
    
        
            
        
                8 años 2 meses antes                #14748
        por jesus.velez
    
    
            
Jesús V.
    
            
            
            
            
            
                                
    
                                                
    
        Respuesta de jesus.velez sobre el tema Ciencias Sociales - ESO - Andalucía            
    
        Gracias Jorge, ¿cómo añades esos archivos a la aplicación? Intento importarlos pero no lo consigo.
Un saludo,
JV
            Un saludo,
JV
Jesús V.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jorgelf
 - 
            
				
                                 - Beta tester oficial
 
        Menos
        Más
        
            
    
        - Mensajes: 81
 - Gracias recibidas: 41
 
            
        
                8 años 2 meses antes         -  8 años 2 meses antes        #14749
        por Jorgelf
    
    
    
            
            
            
            
                                
    
                                                
    
        Respuesta de Jorgelf sobre el tema Ciencias Sociales - ESO - Andalucía            
    
        Tan sólo pincha sobre el archivo y te da la opción de abrir, si no aparece directamente abrir en iDoceo, seleccionas "más", y buscas la app iDoceo del listado, de esta forma importas los estándares.
Saludos.
    Saludos.
        Última Edición: 8 años 2 meses antes  por Jorgelf.            
    
        El siguiente usuario dijo gracias: jesus.velez     
            Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jorgelf
 - 
            
				
                                 - Beta tester oficial
 
        Menos
        Más
        
            
    
        - Mensajes: 81
 - Gracias recibidas: 41
 
            
        
                8 años 2 meses antes         -  8 años 2 meses antes        #14750
        por Jorgelf
    
    
 	
					
			
				    
    
            
            
            
            
                                
    
                                                
    
        Respuesta de Jorgelf sobre el tema Ciencias Sociales - ESO - Andalucía            
    
        Adjunto el archivo para Geografía de 3º de la ESO.
Aclarar que los criterios del 22 al 25 no están desarrollados a nivel de estándares de aprendizaje evaluables, debido que son de concreción autonómica (Orden 14 de julio de 2016), sin indicación de estándares asociados.
Igualmente, aunque sea obvio, al no estar recogidos en el RD 1105/2014 dichos criterios, tampoco aparecerán sus correspondientes estándares.
Solución, ya que en principio necesitamos dichos estándares de aprendizaje evaluables, podríamos desarrollarlos nosotros (al menos uno por criterio no desarrollado), que permita tener unos ítems de evaluación para dicho menester.
    Aclarar que los criterios del 22 al 25 no están desarrollados a nivel de estándares de aprendizaje evaluables, debido que son de concreción autonómica (Orden 14 de julio de 2016), sin indicación de estándares asociados.
Igualmente, aunque sea obvio, al no estar recogidos en el RD 1105/2014 dichos criterios, tampoco aparecerán sus correspondientes estándares.
Solución, ya que en principio necesitamos dichos estándares de aprendizaje evaluables, podríamos desarrollarlos nosotros (al menos uno por criterio no desarrollado), que permita tener unos ítems de evaluación para dicho menester.
        Última Edición: 8 años 2 meses antes  por Jorgelf.            
            Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jesus.velez
 - 
            
				
                            Autor del tema
                                 - iDocente
 
        Menos
        Más
        
            
    
        - Mensajes: 25
 - Gracias recibidas: 5
 
            
        
                8 años 2 meses antes                #14751
        por jesus.velez
    
    
            
Jesús V.
    
            
            
            
            
            
                                
    
                                                
    
        Respuesta de jesus.velez sobre el tema Ciencias Sociales - ESO - Andalucía            
    
        OK, ¿cómo organizamos para desarrollarlos?    
            Jesús V.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jorgelf
 - 
            
				
                                 - Beta tester oficial
 
        Menos
        Más
        
            
    
        - Mensajes: 81
 - Gracias recibidas: 41
 
            
        
                8 años 2 meses antes         -  8 años 2 meses antes        #14752
        por Jorgelf
    
    
 	
					
			
				    
    
            
            
            
            
                                
    
                                                
    
        Respuesta de Jorgelf sobre el tema Ciencias Sociales - ESO - Andalucía            
    
        La LOMCE concreta y desgrana cada criterio de evaluación en lo que se llaman los estándares de aprendizaje evaluables.
Utilizaremos el sentido común, a la hora de desarrollar aquel criterio no definido en estándares. Teniendo como información base los objetivos y contenidos relacionados con dicho criterio, lo concretaremos pensando en las herramientas y metodologías pedagógicas y didácticas, a utilizar, para que sea medible, observable y evaluable (en la definición de estándar se enfatiza en esto).
Debemos aclarar (a nivel teórico) que los Estándares de Aprendizaje evaluables son especificaciones de los criterios de evaluación que permiten definir los resultados de aprendizaje, y que concretan lo que el alumno debe saber, comprender y saber hacer en cada asignatura; deben ser observables, medibles y evaluables y permitir graduar el rendimiento o logro alcanzado. Su diseño debe contribuir y facilitar el diseño de pruebas estandarizadas y comparables. Los estándares de aprendizaje evaluables son los referentes tanto para la evaluación de los objetivos como para la evaluación del nivel de adquisición de las competencias.
Queramos o no, nos guste o no y pensemos lo que pensemos... la evaluación con sus instrumentos, para ser legal y objetiva, hay que diseñarla desde los nuevos estándares de aprendizaje, derivados de los criterios de evaluación, que el currículo señala curso a curso y área a área. Además... la consecución de los estándares de aprendizaje imprescindibles habrá de comprobarse para la superación o el suficiente de todas las áreas.
Cuando a nivel autonómico desarrollen una instrucción que modifique o adapte el procedimiento de informar a las familias cuando no se supera una asignatura, ya que la Orden de 14 de julio de 2016 que desarrolla el currículo de la ESO, en su capítulo III, artículo 20, apartado 3, menciona que en el informe de materia no superada, únicamente se indicaran contendidos y objetivos no superados; quedado obsoleta en este aspecto, para el diseño de los informes individualizados de recuperación.
Auguro que no tardaremos mucho en tener que diseñar un modelo de informe, que debe ser entregado junto a los boletines de notas de la evaluación ordinaria a las familias, para cuando un alumno obtenga una calificación insuficiente. Por coherencia pedagógica y normativa habrá que informar a la familia de cuales son los estándares de aprendizaje que no ha conseguido el alumnado. Por ello es necesario su desarrollo a la hora de materializar los criterios de evaluación.
Después de la parrafada que he soltado, lo que quiero transmitir es la necesidad de definir dichos estándares (objetivos didácticos) que se graduarán y cuantificarán en sus correspondientes "indicadores de logró". Todo esto se plasmará de forma natural en rúbricas, si así lo deseamos.
¿Cómo lo desarrollamos?, buena pregunta, yo personalmente cojo el criterio de evaluación (en infinitivo), y desarrollo procedimientos (estándares) que lo aplique (total o parcialmente). Hay que tener en cuenta, ya sea con un solo estándar o con varios, que tenemos que asistir integralmente al desarrollo del criterio seleccionado.
    Utilizaremos el sentido común, a la hora de desarrollar aquel criterio no definido en estándares. Teniendo como información base los objetivos y contenidos relacionados con dicho criterio, lo concretaremos pensando en las herramientas y metodologías pedagógicas y didácticas, a utilizar, para que sea medible, observable y evaluable (en la definición de estándar se enfatiza en esto).
Debemos aclarar (a nivel teórico) que los Estándares de Aprendizaje evaluables son especificaciones de los criterios de evaluación que permiten definir los resultados de aprendizaje, y que concretan lo que el alumno debe saber, comprender y saber hacer en cada asignatura; deben ser observables, medibles y evaluables y permitir graduar el rendimiento o logro alcanzado. Su diseño debe contribuir y facilitar el diseño de pruebas estandarizadas y comparables. Los estándares de aprendizaje evaluables son los referentes tanto para la evaluación de los objetivos como para la evaluación del nivel de adquisición de las competencias.
Queramos o no, nos guste o no y pensemos lo que pensemos... la evaluación con sus instrumentos, para ser legal y objetiva, hay que diseñarla desde los nuevos estándares de aprendizaje, derivados de los criterios de evaluación, que el currículo señala curso a curso y área a área. Además... la consecución de los estándares de aprendizaje imprescindibles habrá de comprobarse para la superación o el suficiente de todas las áreas.
Cuando a nivel autonómico desarrollen una instrucción que modifique o adapte el procedimiento de informar a las familias cuando no se supera una asignatura, ya que la Orden de 14 de julio de 2016 que desarrolla el currículo de la ESO, en su capítulo III, artículo 20, apartado 3, menciona que en el informe de materia no superada, únicamente se indicaran contendidos y objetivos no superados; quedado obsoleta en este aspecto, para el diseño de los informes individualizados de recuperación.
Auguro que no tardaremos mucho en tener que diseñar un modelo de informe, que debe ser entregado junto a los boletines de notas de la evaluación ordinaria a las familias, para cuando un alumno obtenga una calificación insuficiente. Por coherencia pedagógica y normativa habrá que informar a la familia de cuales son los estándares de aprendizaje que no ha conseguido el alumnado. Por ello es necesario su desarrollo a la hora de materializar los criterios de evaluación.
Después de la parrafada que he soltado, lo que quiero transmitir es la necesidad de definir dichos estándares (objetivos didácticos) que se graduarán y cuantificarán en sus correspondientes "indicadores de logró". Todo esto se plasmará de forma natural en rúbricas, si así lo deseamos.
¿Cómo lo desarrollamos?, buena pregunta, yo personalmente cojo el criterio de evaluación (en infinitivo), y desarrollo procedimientos (estándares) que lo aplique (total o parcialmente). Hay que tener en cuenta, ya sea con un solo estándar o con varios, que tenemos que asistir integralmente al desarrollo del criterio seleccionado.
        Última Edición: 8 años 2 meses antes  por Jorgelf.            
            Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jesus.velez
 - 
            
				
                            Autor del tema
                                 - iDocente
 
        Menos
        Más
        
            
    
        - Mensajes: 25
 - Gracias recibidas: 5
 
            
        
                8 años 2 meses antes                #14762
        por jesus.velez
    
    
            
Jesús V.
    
            
            
            
            
            
                                
    
                                                
    
        Respuesta de jesus.velez sobre el tema Ciencias Sociales - ESO - Andalucía            
    
        Vale. ¿Nos repartimos de alguna manera los criterios para ir concretándolos en estándares?    
            Jesús V.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jorgelf
 - 
            
				
                                 - Beta tester oficial
 
        Menos
        Más
        
            
    
        - Mensajes: 81
 - Gracias recibidas: 41
 
            
        
                8 años 2 meses antes                #14763
        por Jorgelf
    
    
            
            
            
            
            
                                
    
                                                
    
        Respuesta de Jorgelf sobre el tema Ciencias Sociales - ESO - Andalucía            
    
        Le he metido mano al criterio 2.22. Si quieres puedes meterle mano a los impares y yo a los pares.
El resultado lo iré colgando aquí.
¿Te pare e bien?
    El resultado lo iré colgando aquí.
¿Te pare e bien?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jesus.velez
 - 
            
				
                            Autor del tema
                                 - iDocente
 
        Menos
        Más
        
            
    
        - Mensajes: 25
 - Gracias recibidas: 5
 
            
        
                8 años 2 meses antes                #14764
        por jesus.velez
    
    
            
Jesús V.
    
            
            
            
            
            
                                
    
                                                
    
        Respuesta de jesus.velez sobre el tema Ciencias Sociales - ESO - Andalucía            
    
        Y si compartimos un documento y vamos trabajando antes de poner aquí? Así colgamos algo ya definitivo.    
            Jesús V.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jorgelf
 - 
            
				
                                 - Beta tester oficial
 
        Menos
        Más
        
            
    
        - Mensajes: 81
 - Gracias recibidas: 41
 
            
        
                8 años 2 meses antes                #14767
        por Jorgelf
    
    
 	
					
			
				    
    
            
            
            
            
                                
    
                                                
    
        Respuesta de Jorgelf sobre el tema Ciencias Sociales - ESO - Andalucía            
    
        Jesús, te dejo en formato iDoceo la de 3º ESO de Geografía. Dentro ya están desarrollados los criterios 22 y 24, con dos estándares por cada uno de ellos. Faltaría introducir los estándares a los criterios 23 y 25.
Saludos.
    
    Saludos.
        El siguiente usuario dijo gracias: Oscarsdb, amolcas008     
            Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jesus.velez
 - 
            
				
                            Autor del tema
                                 - iDocente
 
        Menos
        Más
        
            
    
        - Mensajes: 25
 - Gracias recibidas: 5
 
            
        
                8 años 2 meses antes                #14769
        por jesus.velez
    
    
            
Jesús V.
    
            
            
            
            
            
                                
    
                                                
    
        Respuesta de jesus.velez sobre el tema Ciencias Sociales - ESO - Andalucía            
    
        no se me abre desde el iPad...    
            Jesús V.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.